Hasta la Dirección Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) en calle Baquedano, llegaron autoridades y representantes de diferentes servicios e instituciones públicas de Coyhaique, para conocer la oferta del Programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género, que ya comenzó la inscripción de organizaciones para este 2025.
En la instancia, el Servicio de Salud de Aysén y Junji Aysén fueron las primeras instituciones en concretar su ingreso a la iniciativa de SernamEG, firmando la carta de compromiso que se requiere para comenzar el proceso.
«Efectivamente, tanto en el mundo privado como en el público, es muy importante avanzar en materia de igualdad en la cultura organizacional. En nuestra región, una de las características que tiene, es que la gran mayoría de las organizaciones que generan empleo son instituciones públicas, que albergan un gran número de funcionarios y funcionarias. Para nosotras es tremendamente relevante que se incorporen formalmente a nuestro Programa de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género, Junji y el Servicio de Salud Aysén, porque esto nos permite hacer un proceso de acompañamiento», señaló la directora regional de SernamEG, Patricia Baeza Cabezas.
Este programa busca promover un cambio cultural a través de la entrega de herramientas para incorporar buenas prácticas laborales con equidad de género en organizaciones públicas y privadas de cualquier tipo, tamaño y rubro, dispuestas a revisar sus prácticas laborales, con el objeto de impactar en la inserción, permanencia y desarrollo de las mujeres en ámbitos laborales para que sean de calidad.
Por su parte, el director regional de Junji Aysén, Juan Lorca Valdivia, destacó que «es súmamente importante que, sobre todo las instituciones públicas, podamos ir avanzando en trabajar temáticas de género, en poder ir eliminando los sesgos y las brechas de género que podamos tener en nuestras instituciones, y sobre todo participar en un trabajo colaborativo con otras organizaciones que estén realizando procesos similares.
Por último, desde el Servicio de Salud Aysén, la encargada de Género de la institución, Karin Jaramillo Sepúlveda, añadió que «es importante que desde la política de recursos humanos del servicio de salud, se nos puedan entregar estas herramientas que nos permitan mejorar las formas, los protocolos, como conciliamos nuestra vida laboral y personal, y que obviamente vaya en directo beneficio de toda nuestra red asistencial.
Las organizaciones de la Región de Aysén, tanto públicas como privadas, que deseen incorporarse al Programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género, pueden acercarse a la dirección regional de SernamEG en Coyhaique, ubicada en avenida Baquedano #257, o llamar al 22 5 499 353 y consultar por la encargada del programa.