SernamEG y CFT Aysén firman convenio para fortalecer la formación de mujeres en diversas áreas productivas de la región

Este lunes el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y el Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Aysén, firmaron un convenio de colaboración para formalizar el vínculo entre ambas instituciones y también para avanzar en materias de género, poniendo el foco en que la oferta académica del CFT Aysén contempla la participación de mujeres en carreras y rubros que históricamente en la región han sido espacios ocupados por hombres.

Si bien es cierto que el CFT y SernamEG ya han trabajado en conjunto en la comunas de Coyhaique y Aysén, en el marco de los diversos programas que tiene el servicio en el territorio, esta firma viene a concretar una alianza virtuosa que busca disminuir las brechas de género en el área de la formación educacional, para fortalecer la autonomía económica de las ayseninas a través de su incorporación en diversos ámbitos productivos de la región.

 

Así lo estableció la directora regional de SernamEG Aysén, Patricia Baeza Cabezas, quien señaló que «este convenio viene a formalizar el trabajo que en conjunto hemos venido realizando con el CFT Aysén, en materia de poder entregar herramientas a las mujeres que son parte de nuestros programas como el 4 a 7 y el Mujeres Jefas de Hogar. Por otra parte, esto nos permite apoyar la labor del Centro de Formación Técnica en materia de fomentar la participación de las mujeres en rubros que históricamente han sido masculinizados».

 

Por su parte, el rector de la casa de estudios estatal, Víctor Hugo Álvarez Velásquez, explicó que «de acuerdo con un estudio realizado hace poco, en el litoral tenemos principalmente una industria de pesca, salmonicultura y acuicultura, que está masculinizada. Y hoy con nuestras carreras, la de Mantenimiento Industrial, Electromecánica, Procesos Acuícolas, hemos ido incorporando mujeres, y mujeres que son jefas de hogar la verdad, por lo que firmar con SernamEG hoy viene a reforzar este trabajo».

 

Dentro del convenio se detalla que ambas instituciones realizarán actividades en conjunto, en torno a los temas que trabaja el SernamEG y para beneficio de quienes estudian en el CFT, con un enfoque en derechos y género. De esta manera, también se busca vincular a las estudiantes con la oferta programática vigente del servicio, para que puedan recibir toda la información sobre los apoyos estatales existentes en materias de autonomía económica y otros ámbitos.