Seremi de Agricultura y Prodesal Coyhaique entregan compra asociativa de alimento a productores ganaderos de Alto Mañihuales

  • Agricultura impulsó que la puesta en marcha de la medida permitiera llegar en la temporada de verano a las y los productores para preparar a tiempo la época de invierno.

Alto Mañihuales, marzo 2025.- En la sede de la Junta de Vecinas y Vecinos de Alto Mañihuales, comuna Coyhaique, la semana pasada el seremi de Agricultura, Eugenio Ruiz, y profesionales de Prodesal de la Ilustre Municipalidad de Coyhaique e INDAP Área Coyhaique, desarrolló la primera entrega en terreno de compra asociativa del Fondo de Operación Anual (FOA) para más de 20 usuarias y usuarios del sector norte de la comuna. Un total de 549 sacos llegaron a destino.

La iniciativa permite apoyar a las pequeñas y pequeños agricultores y productores de la región, fortaleciendo su capacidad productiva mediante el apoyo financiero y logístico para impulsar su desarrollo económico a través de la compra de sacos de productos agrícolas, quienes además, en algunas oportunidades no cuentan con los medios de traslado para recibir estas entregas fuera del lugar donde residen.

En palabras del seremi de Agricultura, Eugenio Ruiz, «nos encontramos en Alto Mañihuales junto a las vecinas y vecinos rurales del sector ejecutando la primera entrega de compra asociativa de alimento para preparar a tiempo la temporada de invierno. A través del Fondo de Operación Anual podemos traer este alimento que viene fuera de la región, que tiene un alto costo a nivel local, pero gestionamos que pueda ser adquirido en menor costo para usuarios de INDAP y Prodesal, que hoy contempla a 25 productores de este sector con un monto de inversión cercano a los 8 millones de pesos».

«Desde el Ministerio de Agricultura apoyamos con instrumentos que permiten que nos anticipemos a las condiciones que vienen, más aún entendiendo cómo es la realidad en la Patagonia», finalizó Ruiz.

Asimismo, este Fondo posee financiamiento público y municipal, lo que permite ampliar el abanico de comunidades rurales beneficiadas, llegando a usuarias y usuarios INDAP como también quienes estén vinculados al prodesal.

En este sentido, el profesional de la sección de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Coyhaique, Fabián Ulloa, indicó que «la Municipalidad de Coyhaique administra los fondos que transfiere el Ministerio de Agricultura a través de INDAP para poder desarrollar los prodesales en el norte y sur de la comuna, además del PDTI. Haciendo valer el llamado de la seremi de Agricultura en hacer entregas tempranas para el abastecimiento de alimentación invernal de los animales, esta es la primera entrega y la próxima debiese ser de la misma unidad norte, en Villa Ortega, otra en Coyhaique Sur y posteriormente los PDTI, abarcando igualmente norte y sur de la comuna durante marzo y abril».

La productora local y presidenta de la Junta de Vecinos de Alto Mañihuales, Ana Santana, quien además formó parte de la ayuda de emergencia por déficit hídrico que realizó Agricultura durante la temporada de parición de animales en octubre pasado, destacó que «yo estoy conforme con eso porque llegó en buen momento, terminando lo que teníamos guardado y los animales estaban pariendo, así que agradecida de eso. Hoy día como comunidad estamos recibiendo el crédito para concentrado de invierno y lo que se recibe normalmente es en cosetán o el alimento criancero para vacas, ovejas, caballos, aves y todo. Es una buena variedad».

«Yo creo que recibir esto ahora es ideal porque no nos pesca el tiempo malo y hace dos años que se está dando en este tiempo. Imagínese hoy hubiese estado lloviendo, cómo queda el concentrado, entonces está llegando bien para guardarlo en el galpón», concluyó la productora.

La gestión anticipada se suma a las coordinaciones intersectoriales que lidera el Agro con actores públicos y privados para fortalecer la prevención en el territorio y mejorar la actividad agrícola de las pequeñas y pequeños campesinos regionales, permitiendo que puedan anteponerse ante las contingencias climáticas.