- Sigue el debate por proyecto de ley en el Senado
En los últimos días continuó, en la comisión de Hacienda del Senado, el debate por la ley de fraccionamiento de cuotas de pesca, iniciativa que ya fue analizada por la Comisión de Intereses Marítimos de la Cámara Alta y que busca introducir cambios en el fraccionamiento en 18 pesquerías, reduciendo las actuales cuotas de captura del sector industrial y aumentando las del artesanal, entre otros aspectos.
En ese contexto, es que el senador David Sandoval, valoró la voluntad del Ejecutivo respecto del problema que se había generado en la región por el fraccionamiento del recurso reineta y el impacto que esto podía tener en el ámbito laboral de quienes desempeñan la actividad. “La indicación que ingresa el Ejecutivo, resuelve un problema que no es menor en nuestra región, toda vez que ese recurso permite el sostén prácticamente de 5 a 6 meses de la industria en Aysén. Y con ello, más que la industria, lo que más nos interesa, es el resguardo del tema laboral que hay asociado a esta actividad”.
Pero donde hizo más hincapié el parlamentario fue en el recuso merluza austral, considerando que este afecta directamente al mundo de la pesca artesanal. “Hemos ingresado una indicación procurando de alguna manera resguardar ese tema. Hablamos con dirigentes artesanales, lo propio también con la industria y hay un punto que es fundamental: el hecho de no verse afectado, bajo ningún punto de vista, en lo que es la distribución interna de las diferentes cuotas que se han planteado”, indicó.
En ese sentido, Sandoval subrayó que “hay una duda específica y razonable del mundo artesanal, que es la distribución que se hace dentro de la zona de este recurso, (pues) no queremos bajo ningún punto de vista, y eso es lo que procuramos resguardar, que el mundo de la pesca artesanal se vea afectado por alguna circunstancia”.
Por lo mismo, destacó la disposición del Subsecretario de Pesca, Julio Salas, respecto de este tema. “La idea es que ningún pescador artesanal de la región se vea afectado con la situación de las cuotas (con las) que históricamente han operado. Lo que señala el subsecretario es que ningún pescador artesanal, se va a ver afectado con ninguna circunstancia de reducción de sus cuotas respecto de la merluza austral”, subrayó.
“Vamos a estar súper atentos a la tramitación del proyecto y valoramos, en ese sentido, la voluntad y la disposición”, concluyó