Positivo Balance de la Fiesta del Pesca’o Frito y su Gran Minga Solidaria en Puerto Cisnes

La tradicional Fiesta del Pesca’o Frito y su Gran Minga Solidaria, que tuvo lugar este 31 de enero y 01 de febrero en la comuna de Cisnes, alcanzó un éxito sin precedentes, tanto en términos de participación como de impacto comunitario. Con una afluencia de aproximadamente 10.000 visitantes, la fiesta se consolidó como uno de los eventos más importantes de la región, no solo por su riqueza cultural y gastronómica, sino también por la destacada minga solidaria que dejó huella en la comuna. El evento celebró la entrega de la casa a su beneficiaria la Sra. Francisca Alarcón, quien había perdido su vivienda tras un incendio el pasado 24 de mayo del 2024.

Uno de los aspectos más llamativos de este evento es el recorrido de la minga solidaria, que se llevó a cabo a lo largo del trayecto que cruza Puerto Cisnes. Este evento movilizó a miles de personas y, en un acto simbólico de apoyo, muchos participantes «tiraron la casa», un término utilizado en la comunidad para describir la increíble disposición y generosidad con la que los asistentes colaboraron.

Durante los dos días de festividades, los asistentes disfrutaron de una variada oferta programática, que incluyó música en vivo, danzas tradicionales y la degustación de un delicioso trozo de pescado frito al finalizar la minga solidaria. Además, el evento promovió el comercio de productos artesanales, servicios turísticos y alojamiento, lo que contribuyó a dinamizar la economía de Puerto Cisnes y sus alrededores. La llegada masiva de turistas y visitantes también tuvo un impacto positivo en restaurantes, hoteles, transporte y comercios locales, que vieron un notable aumento en sus ventas.

Francisco Roncagliolo, Alcalde de la comuna de Cisnes, destacó el gran impacto económico para la comuna: «El balance de nosotros es positivo, tenemos una muy buena cantidad de visitantes, les ha ido muy bien a los distintos locatarios y eso obviamente, es parte de los objetivos que uno busca de una fiesta que es social, que tiene un sentido de apoyo a vecinos de la comunidad.»

Ricardo Mendoza, Teniente de la Subcomisaría de Carabineros Puerto Cisnes, también se mostró satisfecho con los resultados de la jornada: «En materia de seguridad pública hemos tenido un balance positivo». Durante los dos días de celebración, se desplegó un significativo número de dotación de carabineros, generando las fiscalizaciones necesarias y el refuerzo de los patrullajes nocturnos para garantizar la seguridad de cada uno de los vecinos y visitantes.

Ricardo Méndez, Presidente de la organización, destacó la gran concurrencia de público: «Un balance muy positivo porque la economía circular que se produjo dentro de nuestro pueblo fue muy importante. Aquí ganamos todos con esta fiesta». Por otro lado, agradeció la cooperación de la gente y a las distintas instituciones para la correcta seguridad para evitar cualquier tipo de accidente.

El éxito de la Fiesta del Pesca’o Frito y su minga solidaria no solo reflejan el compromiso de su organización y comunidad cisnense, sino también la capacidad de la comuna para generar juntos un impacto económico positivo a través de la cultura, el turismo y la solidaridad. Con alrededor de 10.000 personas en su edición 2025.