LAGO VERDE CELEBRARÁ SUS COSTUMBRES Y TRADICIONES CON TRES SEMANAS DE ACTIVIDADES

Un total de tres semanas cargadas de diversión, actividades comunitarias, fiesta y baile para todos los habitantes y turistas que lleguen a la zona es lo que promete la Ilustre Municipalidad de Lago Verde con una nueva versión de las Fiestas Costumbristas y Tradiciones en las tres localidades que componen la comuna: Lago Verde, Villa Amengual y Villa La Tapera.


La «Tierra Escondida» iniciará sus festejos con la semana lagoverdina, instancia en la que se vivirá la cultura patagona y tropera con las tradicionales jineteadas, elección de la reina y la gran fiesta a cargo de artistas regionales, destacando los nombres de Energía X y Banda Remix.

La segunda semana las actividades se trasladarán a la localidad de Villa Amengual, en pleno corazón de la Carretera Austral, donde se espera tener una alta afluencia de público de distintos puntos de la región de Aysén. Ahí los esperan un fin de semana cargado de jineteadas, elección de la reina del pueblo y asados comunitarios para compartir con todos los habitantes y turistas que lleguen hasta este hermoso rincón de la comuna. El show musical tendrá como protagonistas a Indomables y Cinchando Pa’ No Aflojar, quienes pondrán a bailar al público hasta la madrugada.

Finalmente, el último fin de semana de febrero la fiesta estará a cargo de la localidad de Villa La Tapera, donde, además de las jineteadas, habrá más asados comunitarios y el rodeo, multiplicando los panoramas de entretención para todos quieran disfrutar de las costumbres y tradiciones patagonas.

Dentro de los payadores de las jineteadas destacan el nombre de Ignacio Arias, quien estará en Lago Verde, Villa Amengual y Villa La Tapera. En esta última localidad estará acompañado de Octavio Utreras y Alain Creton.

Por otro lado, la animación en Lago Verde y Villa Amengual estará a cargo de Juan Carlos Brein. Mientras que, en Villa La Tapera, será comandada por Miguel Cabezas y Gurito Montero.


Una oportunidad para el turismo y la economía local

Para la alcaldesa de Lago Verde, Claudia Valdés Vásquezestas actividades fortalecen el posicionamiento de la comuna como un nuevo destino turístico en la región de Aysén. «Para nosotros el poder desarrollar estos tres eventos costumbristas nos permite ubicarnos como un nuevo destino turístico, porque llegan visitas de toda la región y de otras localidades como la República Argentina. Hay que recordar que contamos con dos pasos fronterizos habilitados y donde tenemos un permanente tránsito de nuestros hermanos trasandinos por la zona», declaró.

Asimismo, la edil destacó el crecimiento de la oferta turística para recibir a visitantes durante la época estival en la comuna. «Justamente a través de estas actividades culturales y turísticas buscamos posicionar a Lago Verde como un destino interesante para el visitante. Para eso estamos trabajando y preparando a la gente para que lo vea como una oportunidad de desarrollo económico, donde tenga una oportunidad de crecer vendiendo su producción local, artesanía, todo lo que sea de origen, mostrando todo lo que tenemos para el visitante que busca un producto típico y puedan vivir la experiencia de la Patagonia», analizó.

En esa línea, Valdés comentó que «la comuna de Lago Verde tiene una gran oportunidad en materia de desarrollo turístico porque ha sido poco explorada. Por lo tanto, eso también nos ofrece ser un destino nuevo, que recién se está posicionando a nivel regional».


Para más información, el municipio invita a seguir atentamente sus redes sociales para no perderse ningún detalle de los eventos que se realizarán durante el mes de febrero. Y para quienes quieran organizar su viaje, se invita a revisar el siguiente link con toda la información necesaria para planear su estadía en Lago Verde, Villa Amengual o Villa La Tapera: https://comunalagoverde.cl/turismo-lv/