Gerente de Blumar por caso Bruma: «Los tripulantes (de Cobra) sintieron un ruido, no un choque»

El gerente general de Blumar, Gerardo Balbontín, reiteró este martes que los tripulantes de “Cobra” sintieron “un ruido, no un choque”. Esto luego que se conociera que algunos de los tripulantes habrían reconocido que “impactaron algún objeto”.

Ese nuevo antecedente lo entregó el abogado que representa a las familias de los siete pescadores de la lancha Bruma, que están desaparecidos desde el 30 de marzo tras el naufragio en las costas de Coronel, en la región del Bío Bío.

“Nos adelantaron antecedentes que vienen a ratificar nuestra teoría del caso, que hemos planteado anteriormente, en el sentido de que habría algunos tripulantes de la embarcación “Cobra” que habrían reconocido que impactaron algún objeto, sin señalar si se trató de una nave o qué cosa”, afirmó el abogado tras sostener la primera reunión con la fiscal Marcela Cartagena.

Al ser consultado sobre la declaración entregada por los tripulantes, respecto a que sí sintieron un impacto, el gerente de Blumar respondió que “efectivamente, hay una información que dice que la tripulación que estaba en el puente en ese momento, sintió ruido e inmediatamente la tripulación empezó a investigar a qué se debía ese ruido, siempre atribuyéndolo a algo que podría haber ocurrido internamente en el barco, ya sea una puerta, un portalón que estaba suelto, pero nunca sospechando de la posibilidad que hubiesen colisionado un barco”.

“Los tripulantes lo que sintieron fue un ruido, no sintieron un choque. Ellos sintieron un ruido y siempre lo atribuyeron a algo que había ocurrido adentro del barco”, insistió ante las preguntas de la prensa.

En ese mismo contexto, reiteró que respalda los dichos del capitán de Cobra, que negó haber chocado a la lancha, añadiendo que no ha cambiado su versión. Además, confirmó que el capitán y el piloto son los que están en calidad de imputados en la investigación que desarrolla la Fiscalía.

Balbontín dijo que esperan que se esclarezca, lo más pronto posible, lo que ocurrió la madrugada del 30 de marzo y que por eso como compañía han apoyado las labores de búsqueda con varios robots submarinos con un alcance de hasta 800 metros de profundidad y ecosondas, con tecnología de punta.

También recalcó que los barcos de Blumar “cuentan con equipamiento de última tecnología y los equipos deben estar permanentemente encendidos”.

Sobre las solicitudes de las familias de los pescadores que llaman a la empresa a pedir perdón, el gerente dijo que “ya no es el momento de pedir perdón. Nosotros entendemos, empatizamos el dolor por el cual están pasando las familias de los pescadores desaparecidos… ya habrá momentos de poder acercarse, poder ayudar si es necesario”.

Es preciso indicar que esta jornada, la fiscal regional del Bío Bío, que lidera esta causa, informó que algunos de los tripulantes de Cobra son testigos y otros imputados. Además, confirmó que hay otras dos embarcaciones que son materia de investigación.

Por Daniela Salgado
Con información de Carlos Morales.
Fuente: biobiochile.cl