- El acuerdo beneficiará a los usuarios del CRS de Coyhaique.
Un convenio de colaboración firmaron Gendarmería de Chile y la Fundación Patagonia que permitirá que personas condenadas a penas sustitutivas a la privación de libertad, que son controladas en el Centro de Reinserción Social (CRS) de Coyhaique, puedan nivelar estudios en el Instituto Popular de Aysén.
El factor educacional siempre es relevante en los procesos de reinserción social de los penados, de allí la relevancia de realizar convenios que permitan facilitar su acceso a instituciones educacionales que les permitan nivelar estudios.
“La educación es una vía para que las personas puedan tener mayor movilidad social, ese es el objetivo de este convenio, lograr que las personas a través de la educación también modelen aspectos de su vida y personalidad que alguna vez le hicieron cometer algún error” indicó el director regional de Gendarmería, coronel Pablo Torres Herrera.
En efecto el objetivo del convenio es afianzar lazos de cooperación, y realizar trabajos en conjunto que permitan mejorar la calidad de la atención de los usuarios del Subsistema Abierto atendidos por el Centro de Reinserción Social de Coyhaique, al poder acceder a educación formal.
“Nosotros tenemos regularización de estudios básicos, en educación media tenemos dos modalidades, científico humanista en dos ciclos; y también educación técnico profesional en tres ciclos, permitiendo al estudiante tener un título técnico profesional de nivel medio, que en este casos es de Administración con Mención en Recursos Humanos” detalló el Presidente de Fundación Patagonia Fernando Vera Estefó.
Gendarmería ya venía trabajando con el Instituto Popular Aysén, específicamente con usuarios del sistema postpenitenciario, algunas de los cuales ya han egresado de la institución educacional, siendo esta exitosa experiencia la que llevó ambas entidades a extender el convenio existente para los usuarios del CRS Coyhaique.