Familias del Comité “Unión y Esperanza” de Balmaceda recibieron subsidios y podrán iniciar la construcción de sus casas

En una emotiva ceremonia el Ministerio de Vivienda y Urbanismo entregó el pasado jueves 101 certificados de subsidio a los integrantes del comité “Unión y Esperanza” de Balmaceda, quienes de esta forma dan un gran paso hacia la pronta ejecución de su proyecto habitacional. La actividad se desarrolló en dependencias de la Escuela José Antolín Silva Ormeño y contó la participación de autoridades regionales, locales y familiares de los beneficiarios, quienes actualmente residen tanto en Balmaceda como en Coyhaique.

La Seremi de Vivienda y Urbanismo, Paulina Ruz Delfín, expresó su satisfacción de compartir con las familias la esperada entrega de subsidios, que permitirá iniciar la construcción de las viviendas en terrenos que fueron traspasados al comité por parte el Serviu regional.

“Se ha vivido un gran momento de alegría con estas familias que ya está un paso más cerca de su casa. La verdad es que para nosotros es muy significativo, primero porque esto llega a reafirmar nuestro compromiso con las familias de la región de descentralizar un poco el acceso a la vivienda trasladándonos a una localidad rural como es Balmaceda. Por otra parte, en forma pionera, vamos a incorporar en este conjunto habitacional una medida de seguridad con perspectiva de género que son mirillas en las puertas de acceso, iniciativa que surge desde la Seremi de Vivienda en conjunto con la comunidad en la participación ciudadana que tuvimos el año pasado. Y bueno, además, porque pronto ya vamos a poder iniciar obras, ya que contamos con el permiso de edificación emitido por la Dirección de Obras Municipales de Coyhaique. Estamos muy contentos, yo diría mucha emoción por parte de las familias y de eso se trata, de poder cumplir con los compromisos contraídos y sacar adelante proyectos que estaban estancados desde hace tiempo y que gracias a este Gobierno los podremos hacer realidad.”, precisó.

De igual forma el alcalde Carlos Gatica destacó los avances que se están logrando en la comuna, para mejorar la vida de miles de familias, algo que se consigue en base al trabajo conjunto entre el Minvu, el Municipio y la misma comunidad organizada. “Estamos muy contentos por la entrega de estos subsidios, este es un trabajo que se ha desarrollado, primero liderado, por supuesto, por el Ministerio de Vivienda, y nosotros estamos trabajando junto a ellos, colaborando, apoyando, y hoy no tan solo se entregan los subsidios, sino que además la buena noticia de lo que significa la entrega del permiso de edificación, por lo tanto, ya en torno a un mes estaríamos viendo el inicio en las construcciones de estas viviendas, lo que va a significar, por supuesto, el hogar definitivo y la mejora sustancial de la calidad de vida de todos ellos. Así que para ellos muchas bendiciones y el mejor de los deseos”, manifestó.

Sin duda los más felices eran los integrantes del comité Unión y Esperanza, tal como lo reflejan las palabras del presidente de la agrupación, Francisco Sandoval. “Sí, obviamente, una felicidad inmensa. Es demasiado lo que se avanzó de un día para otro, está todo funcionando bien. Vamos camino ya a nuestras casas, así que la alegría es inmensa, de toda la familia. El trabajo en el comité ha ido bien y lo importante es que como dice el nombre del comité, somos la Unión y Esperanza de todas nuestras casas”, afirmó.

Cabe consignar que la Entidad Patrocinante de este comité es Dalco Limitada, quienes los asesoran y apoyan en las diferentes etapas del proceso. La inversión para materializar este proyecto sobrepasa los 10 mil millones de pesos, donde se suman los ahorros de las familias más los aportes del Ministerio de Vivienda, que de esta forma sigue avanzando a paso firme hacia el cumplimiento de la meta regional trazada por el Gobierno en el Plan de Emergencia Habitacional, donde a la fecha se alcanza un 92,8 % con mil 201 viviendas entregadas, 719 en ejecución y 758 que podrán iniciar obras en los próximos meses.