- En una colaboración entre la Municipalidad de Aysén y la CONAF, 20 alumnos del colegio Sagrada Familia aprendieron y ayudaron a la mejoría de un sitio protegido icónico de la comuna de Aysén.
En el día internacional de los bosques, jóvenes del Colegio Sagrada Familia fueron invitados por la Oficina Local de la Niñez y la Dirección de Aseo Ornato y Medio Ambiente para participar de una jornada de reflexión y acción para el cuidado del ecosistema más presente en la región.
La actividad se realizó en Reserva Nacional Río Simpson, aproximadamente en el kilómetro 35 del camino que une Puerto Aysén y Coyhaique, lugar que el equipo de DAOMA preparó previamente junto a la OLN para conducir a los estudiantes por un sendero y luego llevarlos a un sitio para plantar varios árboles preparados para ser plantados en el terreno de CONAF.
El director de la Dirección de Aseo Ornato y Medio Ambiente de la Municipalidad de Aysén, Jorge Hurtado, comentó que “la idea de esta actividad es fomentar de cierto modo y crear conciencia del medio ambiente para todos en la comuna, nos encontramos desarrollando esta actividad con jóvenes en el cual se está desarrollando la conservación de los bosques”.
Previo a la plantación, la OLN preparó una ruta con cuatro estaciones, donde apreciaron los árboles y se recitaron varios mantras, para cargar de energía positiva a los brotes nativos, al igual que a los estudiantes.
Marcelo Osses, uno de los alumnos invitados, expresó que “me pareció muy entretenida esta intervención, principalmente interesante la manera en la que nos ayudan a conectar con la naturaleza que nos rodeaba y cómo transmitir nuestros sentimientos al árbol que vamos a plantar, lo cual fue lo que más me gustó. Es muy significativo pensar que uno deja una parte de sí en este lugar, es una sensación muy bonita”.
Para varios de los jóvenes esta fue la primera vez que pudieron ellos mismos plantar un árbol, por lo cual fue una experiencia nueva y que desean repetir, además que fue una manera de aprender sobre la flora local y conocer más de la naturaleza inmersa en la comuna y la región.
El Seremi de Medio Ambiente de Aysén, Yoal Díaz, también estuvo presente en esta actividad y comentó estar “contentos de que se realicen este tipo de eventos en conjunto con los establecimientos, con la CONAF, la Municipalidad de Aysén; lo cual habla del trabajo colaborativo de esta participación amplia respecto a la conmemoración que estamos viviendo en el marco del Mes del Clima. Esto también ayuda a visibilizar y concientizar a la comunidad respecto al valor y la importancia del bosque nativo y estos ecosistemas tan frágiles. Por lo tanto, estas acciones son las que invitan y convocan a que más ciudadanos y ciudadanas de Aysén y de otras localidades de nuestra región se hagan parte también de la acción ambiental y queremos que se repitan constantemente”.