Estos son los beneficios y bonos estatales que se pagarán en febrero de 2025: Revisa cómo postular

Las ayudas económicas que ofrece el Estado se llegan en ánimo de aliviar la carga para los hogares chilenos de cara a las vacaciones o el regreso a la actividad laboral y escolar.


Con la llegada de febrero, muchos comienzan a disfrutar de sus vacaciones o planifican el regreso a las actividades laborales y escolares.

Las ayudas económicas que ofrece el Estado pueden ser un alivio para los bolsillos de los hogares chilenos.

A continuación, un repaso por los bonos y beneficios que se entregarán este mes.


Bono Marzo 2025

El Aporte Familiar Permanente, conocido anteriormente como Bono Marzo, comenzará a entregarse el lunes 17 de febrero de 2025. Este año, el monto será de $64.574 por cada carga familiar, gracias al reajuste por la variación del IPC.
El pago se realizará en tres nóminas, beneficiando a miles de familias del país.


Bono Trabajo Mujer (BTM)

El Bono al Trabajo de la Mujer será pagado el viernes 28 de febrero. Este beneficio, destinado a trabajadoras dependientes e independientes, entrega un monto de hasta $42.377, calculado con base en los ingresos de noviembre de 2024.


Subsidio Único Familiar (SUF)

Este subsidio, dirigido al 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH), entrega $20.328 por carga familiar. En casos de discapacidad, el monto aumenta a $40.656.

Para solicitarlo, las personas deben acudir a la municipalidad correspondiente con los documentos requeridos.


Subsidio Empleo Joven (SEJ)

El Subsidio al Empleo Joven, enfocado en trabajadores de entre 18 y 24 años del 40% más vulnerable, también tendrá su pago mensual el viernes 28 de febrero. Los beneficiarios podrán recibirlo en su Cuenta RUT, otra cuenta bancaria o en efectivo en sucursales de Banco Estado.


Pensión Garantizada Universal (PGU)

Desde este mes, los jubilados beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal recibirán $224.004 mensuales. Este monto aumentará gradualmente hasta los $250.000, en el marco de la reciente Reforma de Pensiones, alcanzando ese valor en agosto de este año.


 

Bono de Protección

Conocido como Bono Dueña de Casa, este beneficio mensual, que se paga por un periodo de 24 meses, está dirigido a familias y personas que participan en los programas del Sistema Chile, Seguridades y Oportunidades. No requiere postulación, ya que se asigna automáticamente al aceptar la invitación para participar en alguno de los programas del sistema.

 


Fuente: cnnchile.com