Con una reunión realizada la semana pasada en el salón auditórium de la biblioteca regional de Coyhaique, la Delegación Presidencial Regional dio inicio formal al trabajo 2025 del programa de Residencias Familiares.
Al encuentro asistieron 67 tutoras las que fueron recibidas por el delegado presidencial regional, Jorge Díaz Guzmán y el director regional de JUNAEB, Manuel Vivar Águila.
Las tutoras son las encargadas de recibir y cuidar en sus hogares a las y los estudiantes beneficiarios del programa.
En la reunión se abordaron temas como las obligaciones que se contraen en el programa, las que incluyen monitorear la asistencia regular del estudiante a clases, participar de talleres y reuniones que convoque Delegación Presidencial Regional o JUNAEB.
Para dar inicio a la jornada el representante del gobierno agradeció a quienes han tomado el compromiso de desempeñarse en este programa en la provincia de Coyhaique.
“Aquí hay un acto de amor. Lo que hacemos como gobierno es agradecerles a ellas esta entrega, porque lo hacen voluntariamente para seguir colaborando con el desarrollo del país. Eso están haciendo, guiar todos los días a los niños para que vayan al colegio, para que hagan las tareas, para que duerman calentitos, para que reciban un consejo de mamá que la tienen lejos. Eso es un gran aporte”, expresó el delegado regional.
Para la presidenta de la agrupación de tutoras, Elvira Muñoz, el rol que cumplen sus asociadas tiene un impacto relevante en la educación. “Es un trabajo muy importante porque nosotros albergamos en nuestra casa a niños que vienen de otras comunas. Por lo tanto, nosotros tenemos que darles la calidez, el amor, la contención y todo lo que significa estar en una casa porque si nosotros recibimos a un niño es un hijo más. De hecho, comentamos siempre que este trabajo más que todo es amor”, comentó la dirigenta.
De acuerdo a la presidenta, el rol que cumplen contribuye de forma relevante a la sociedad ya que, de no existir, muchos niños desistirían de estudiar al verse fuera de sus hogares y trasladándose desde las comunas interiores hacia la capital regional, por lo que se vuelve necesario llegar a un hogar donde los reciban con la máxima voluntad.
Por su parte, el director regional de JUNAEB, Manuel Vivar, mencionó que este año la tarea de las tutoras de residencias familiares se ve reforzado desde el gobierno. “Es un hito importante que estén todas reunidas, recibiendo las orientaciones para el trabajo del año y estamos contentos porque este año hemos apurado una serie de procesos. Durante esta semana ya vamos a estar entregando la asignación, estamos generando capacitaciones, todo ello para fortalecer las capacidades de nuestras tutoras para ser un buen soporte para nuestros estudiantes”, afirmó el director.