Con la participación de todos los servicios del sector Justicia se llevó a cabo recientemente en el Hospital Regional de Coyhaique la primera plaza de Justicia año 2025, instancia que permitió a usuarios y funcionarios de este recinto hospitalario realizar trámites y consultas.
Camila Vásquez funcionaria del hospital regional valoró la actividad indicando que “es una buena oportunidad para nosotros los funcionarios que trabajamos de lunes a viernes, y son los mismos horarios que ustedes tienen, no es compatible para poder asistir, nosotros tenemos que pedir permiso o administrativo, fue una muy buena opción el permitirnos realizar este trámite que fue sacar mi carnet de identidad nuevo y fue de gran aporte”.
En tanto, el seremi de Justicia y DD.HH Samuel Navarro Castro explicó que “el objetivo principal es acercar los servicios de Justicia a la gente, todos los servicios dependientes y relacionados sobre todo en un espacio de alta concurrencia como es el Hospital Regional de Coyhaique en que hay pacientes, usuarios, visitas, pero también hay funcionarios, trabajadores del área salud que requieren algún servicio y que a veces por temas de horario, de turnos, le imposibilita acercarse, particularmente estoy hablando del registro civil, pero también hay otros servicios que son muy necesarios y que en esta oportunidad igual nos han acompañado en esta plaza de Justicia, como gobierno estamos muy preocupados de lo que se señala en nuestro lema que es acercar los servicios de Justicia a la gente y pretendemos seguir replicando estas plazas en distintas instancias, estamos ya en conversaciones con el hospital de Puerto Aysén y con otras entidades públicas y privadas para seguir prestando estos servicios a los usuarios y público que lo requiera”.
A su vez, el director (s) del Hospital Regional de Coyhaique doctor Daniel Jara señaló que “relevar la oportunidad que se le da a todos los ciudadanos de poder tener un acceso directo, oportuno, rápido frente a algunos servicios que muchas veces tenemos que hacer fila, cada vez molesta mas tener que hacer esas filas como las que teníamos en junio o julio del año pasado en nuestro hospital y que generan mucha insatisfacción en los usuarios, éstas estrategias de acercamiento a nuestra comunidad generan obviamente una gratificación, una tranquilidad y sentirse acogidos, eso cualquiera lo valora y agradecer al seremi que está hoy día con nosotros y como hospital darle la oportunidad de nuestros funcionarios que por su mismo trabajo no pueden salir o tienen que pedir un día de permiso muchas veces pata poder hacer algún tipo de trámite y el que lo puedan hacer acá directamente también para nosotros es una oportunidad que tenemos que valorar”.
Finalmente, cabe señalar que en la oportunidad estuvieron presentes los servicios de Registro Civil, Corporación de Asistencia Judicial, Defensoría Penal Pública, Gendarmería de Chile, Servicio de Reinserción Social Juvenil y Servicio Médico Legal.