- La Semana Aniversario de Puerto Guadal contempla múltiples actividades, como generación de alianzas, elección de reina, actividades costumbristas como asados comunitarios, show artístico y baile, además de una feria al aire libre con talleres de teñido de lana, jabones y una muestra gastronómica de cocina huella cero.
Casi una treintena de vecinos y visitantes pudieron conocer el sector de fósiles cercano a Puerto Guadal (en el sector Los Valles), como puntapié inicial de las actividades de la semana aniversario de la localidad preparadas por la Municipalidad de Chile Chico con conjunto con organizaciones locales.
La actividad se desarrolló este miércoles 12 de febrero, con el apoyo de los guías locales Henry Sepúlveda, Ana María Seguel y Vicente Barahona de la AG de Turismo de Puerton Guadal. La salida se inició a las 9AM desde la plaza de Puerto Guadal, desde donde el grupo partió rumbo al sector de la Formación Guadal, donde se encuentran fósiles de invertebrados marinos de hace 20 millones de años. El paleontólogo Enrique Bostelman ha explicado que ésta «es una de las unidades fosilíferas más diversas de la región de Aysén«.
Para Olga Campos, vecina de Puerto Guadal, «para mí la actividad fue excelente. La verdad es que es muy lindo que se haga esto. No conozco para acá, pero me parece muy bonito, muy lindo«.
Vicente Barahona expresó que «estamos muy felices de poder compartir lo que sabemos de esta zona tan valiosa para la humanidad. Con mucha gente motivada, así que nada, muy contentos de poder haber participado aquí con toda la gente guadalina«.
La Semana Aniversario de Puerto Guadal contempla múltiples actividades, como generación de alianzas, elección de reina, actividades costumbristas como asados comunitarios, además de una feria al aire libre con talleres de teñido de lana, jabones y una muestra gastronómica de cocina huella cero.
El sábado 15 será el Festival con show y baile, mediante la presentación de Rolando Formón, Luciano Auad, Los Llaneros del Sur, Teklas, Los del Lago y 3D Tequila.
Junto al municipio, a través de la delegación municipal se ha potenciado el trabajo en red generando vínculo con las organizaciones presentes. Es así que se sumaron al llamado la Junta de Vecinos N8, la AG de Turismo, la AG de Campesinos, la Corporación Chelenko, la Fundación Cuenca Viva, entre otras varias agrupaciones.