- En una nueva alianza Edelaysen junto a la Municipalidad de Cochrane, se unen para disponer de un punto oficial de acopio en la comuna, fomentando el cuidado medio ambiental en la zona sur de la región.
En el marco del compromiso con el desarrollo sostenible y el cuidado del entorno, Edelaysen concretó una nueva alianza, esta vez con la Municipalidad de Cochrane para habilitar un punto oficial de almacenamiento de pilas en desuso, iniciativa que busca promover el almacenaje responsable y potenciar las actividades medio ambientales en la zona sur de la Región de Aysén.
Esta acción se enmarca en la campaña “Patagonia ponte las pilas” que año a año suma nuevos actores tanto del sector público como privado, además de establecimientos educacionales, fomentando actividades sustentables en niños y niñas de la región como lo es la recolección de estos elementos nocivos, evitando que contaminen ecosistemas locales y generen impactos negativos en la salud de las personas y el entorno.
“Estamos muy contentos por generar esta alianza el día de hoy en esta hermosa comuna como es Cochrane. Este tipo de colaboraciones nos permite acercar a la comunidad soluciones concretas para cuidar nuestro entorno. Sabemos lo importante que es para los habitantes de Cochrane contar con espacios adecuados para desechar residuos como las pilas, y estamos orgullosos de trabajar junto a la Municipalidad en esta tarea”, señaló Yasna Vera, ejecutiva de Edelaysen.
El nuevo punto de acopio, estará disponible para que los vecinos y vecinas puedan depositar sus pilas usadas de forma segura, evitando que estos residuos altamente peligrosos terminen en vertederos o en el entorno natural y puedan ser depositados en lugares especializados para este tipo de desechos.
Por su parte, Beatriz Oliveros, encargada de la unidad de medio ambiente de la Municipalidad de Cochrane destacó: “En esta oportunidad nos reunimos con Edelaysen para dar lanzamiento a la campaña “Patagonia ponte las pilas”, por lo que invito a toda la comunidad a unirse, a ser partícipe de esto. Como oficina de medio ambiente, los estaremos esperando para que se sumen, pueden hacer llegar sus pilas a cualquier departamento municipal donde tendremos disponible los contenedores para que usted pueda depositar sus pilas”.
De esta manera, esta alianza no solo facilitará el almacenamiento seguro de estos residuos, sino que también se enmarca dentro de una estrategia de educación ambiental y gestión responsable de los recursos. Con este nuevo hito, se continúa consolidando una red colaborativa con acciones concretas y coordinadas entre el sector público, privado y educacional.