Chile Vamos en Aysén recuerda la figura del expresidente Sebastián Piñera a un año de su muerte

*Este miércoles 5 de febrero se realizará una misa en conmemoración, en la catedral de Coyhaique

Los partidos de Chile Vamos en la región de Aysén, destacaron el legado y figura del expresidente Sebastián Piñera, a un año de su muerte, para lo cual se realizará una misa en su memoria este miércoles 5 de febrero, a partir de las 19:00 horas, en la Catedral de Coyhaique.

Al respecto, el actual Gobernador Regional Marcelo Santana, quien en su rol como alcalde de Río Ibáñez y también como encargado de la unidad regional de la Subdere, se vinculó con el mandatario, dijo: “Me atrevería a decir que fue un presidente bueno para Aysén, en mi rol del alcalde lo recibí en varias ocasiones en la comuna, y obras emblemáticas que se desarrollaron en su mandato siguen aportando desarrollo para nuestra región”.

Por su parte, la presidenta regional de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Andrea Ponce, señaló que “el presidente vivió momentos muy difíciles en sus dos mandatos, pero siempre puso a Chile por delante”, destacando que siempre buscó los puntos de encuentro en beneficio del país “a pesar de encontrar una oposición poco dialogante, sobre todo en su segundo Gobierno”.

En esa línea enfatizó que “nadie podrá dudar de sus credenciales democráticas, de un riguroso respeto a los valores de la República tanto cuando fue líder de Gobierno, como en su rol de exmandatario”.

Por su parte, el presidente de RN en Aysén, Raúl Rudolphi, señaló que el legado del presidente Piñera “está muy presente, es reconocido y extrañado por la ciudadanía”, destacando que el sentido de urgencia, la capacidad de gestión, la generación de oportunidades, fueron aspectos muy valorados por el país, sobre todo en la reconstrucción de Chile tras el terremoto del 27-F, el rescate de los mineros en la mina San José y en el manejo de la Pandemia del COVID-19. “Con la temprana llegada de vacunas a Chile, los apoyos económicos a millones de familias, por ejemplo, el IFE Universal, ambos manejos reconocidos por organismos internacionales de salud y económico”, puntualizó.

En el ámbito político, dijo que transversalmente “se reconoce su compromiso con los valores de la democracia y su liderazgo en la conducción de Chile».

En tanto, Geoconda Navarrete, en su calidad de ex intendenta de Aysén y militante de EVOPOLI, afirmó: “Sin duda el compromiso con el bienestar de los chilenos, su respeto irrestricto a la democracia y su incansable preocupación por construir un mejor país para todos con visión de futuro es el mayor legado del expresidente”.

Estos elementos, indicó, son los que “nos mueve a diario a quienes seguimos en el servicio público, y que tuvimos la oportunidad de representarlo y trabajar a su lado para desarrollar políticas públicas que se ajustaran a las realidades territoriales, que dieran oportunidades de desarrollo y realización a miles de vecinos con la convicción de una administración seria, responsable comprometida enfocada en el bien común y en cada habitante, como él nos pedía a diario”.