- Ubicada en el desierto de Antofagasta, esta planta permitiría suministrar energía limpia incluso de noche.
Chile consolidó su liderazgo en energías renovables con la inauguración de Quillagua, la planta solar con almacenamiento en baterías más grande de Latinoamérica. Ubicada en el desierto de Antofagasta, esta iniciativa refleja el avance del país hacia una matriz energética limpia y resiliente.
La planta, desarrollada por Contour Global, tiene una capacidad de 221 MWp y un sistema de baterías de 1.2 GWh, permitiendo suministrar 200 MW durante 6.2 horas después del ocaso. Esto garantiza energía solar estable incluso de noche y facilita la inyección de excedentes al mercado.
Antonio Cammisecra, CEO de Contour Global, destacó que el proyecto es «clave para estabilizar la red», mitigando los excesos de oferta diurna y la demanda nocturna. Además, anunció planes para explorar energía eólica, diversificando las soluciones tecnológicas en Chile.
El país, con un potencial energético 70 veces superior a su demanda actual, ha multiplicado por diez la participación de energías solar y eólica en seis años. Según proyecciones oficiales, las renovables cubrirán el 70% de la matriz antes de 2030.
Fuente: cooperativa.cl