- Un total de 44 personas fueron controladas en el lugar, de los cuales 12 no contaban con situación migratoria regular para estar en territorio nacional, siendo denunciados.
- La presencia de Carabineros en el lugar constituye la presencia del Estado en este inhóspito lugar, lo que implicó un importante desafío en términos logísticos.
A través de cuatro relevos por parte de Carabineros especialista en montaña y frontera, la Institución concluyó su presencia en la Avanzada Temporal Fronteriza paso Marconi en Campos de Hielo sur, desarrollando tareas de integración, soberanía y control migratorio a quienes ingresan a este remoto territorio ubicado en el extremo sur de la región de Aysén.
El Prefecto de Carabineros Aysén, Coronel Juan Abarca Hernández, destacó el trabajo realizado por el personal, manteniendo la presencia del Estado en los confines de la patagonia chilena.
«Como Carabineros estamos muy orgullosos de poder representar al Estado de Chile en ese lugar tan inhóspito donde nuestros carabineros fueron haciendo soberanía de manera efectiva no solo con la presencia, sino con el control», manifestó.
Condiciones climáticas y controles
«La Avanzada se mantuvo sólo durante el periodo estival, dada las adversas condiciones reinantes en el lugar. Se trata de personal con capacitación en montaña y frontera, con experiencia en rescate, en primeros auxilios médicos y fueron ellos quienes representaron a Chile en el lugar. Lamentablemente la avanzada no se puede mantener durante el resto del año, dado que el paso se mantiene cerrado por condiciones climáticas», indicó.
«En ese marco -añadió el Coronel Abarca- se controló a 44 personas que pasaron por el paso Marconi. La mayor parte de ellos extranjeros, en su gran mayoría europeos. De estas personas, 12 no contaban con situación migratoria regular, es decir, no contaban con la autorización para estar en territorio nacional y por tanto fueron denunciados», destacó el Oficial Superior.
Durante este periodo en que las condiciones climáticas permitieron la presencia en el lugar, Carabineros controló un total de 44 personas de diversas nacionalidades.
Desafío logístico
Si bien se trató de personal especialista en montaña y frontera, el cumplimiento de funciones en un territorio geográfico con condiciones climatológicas adversas, motivó un reentrenamiento por parte de la Dirección de Fronteras de Carabineros de Chile, para hacer frente a este desafío.
El refugio Eduardo García Soto de la Corporación Nacional Forestal cuenta con las condiciones de habitabilidad, no obstante, fue necesario trasladar víveres, utensilios, un equipo generador e implementos y tecnología para las comunicaciones y mantener el contacto con la institución y así desarrollar la misión encomendada.
Acceder a la Avanzada Marconi implica hacerlo desde la Tenencia Hernán Merino Correa (F), situada en el sector de Candelario Mansilla. «El ingreso a pie con equipo técnico y especializado tarda cuatro días, no obstante, para trasladar la mayor cantidad de personal se utilizó el apoyo del helicóptero institucional, lo cual conllevó un tremendo desafío logístico», explicó el Prefecto de Aysén.
El Prefecto de Carabineros Aysén agradeció las gestiones efectuadas por la Delegación Presidencial Regional de Aysén y Delegación Presidencial Provincial de Capitán Prat, constituyendo un puente entre las distintas organizaciones y estamentos del Estado que hicieron posible la concreción de esta avanzada.