La ministra de Obras Públicas destacó que la desalación es «una respuesta concreta a la sequía que vive nuestro país en el norte».
Antofagasta y Mejillones comenzarán a ser abastecidas en un 100% con agua de mar.
La iniciativa
Este miércoles se dio el vamos a la ampliación de la planta Desaladora Norte -desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta-, la cual permitirá abastecer a Antofagasta y a Mejillones con agua 100% proveniente del mar.
La iniciativa convertirá a la capital regional en la primera ciudad de chile y de Latinoamérica con más de 500 mil habitantes, que será abastecida en su totalidad con agua de mar.
Para aquello se consideró una inversión de US$ 130 millones.
En la instancia, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, manifestó: “Buenas noticias para nuestro norte. Desde hoy, Antofagasta es la primera ciudad latinoamericana sobre 500 mil habitantes en abastecerse 100% con agua desalada. Así, poniendo a las familias en el centro, enfrentamos la mega sequía”.
Ampliación de la desaladora
De acuerdo a lo señalado por el Gobierno, en la Región de Antofagasta la producción de agua potable a partir de fuentes marinas comenzó el 2003, cuando se puso en marcha la Planta Desaladora Norte.
En ese tiempo, se cubría el 15% de la demanda de Antofagasta.
Las obras para ampliar la planta fueron ejecutadas por la empresa Aguas Antofagasta y permitirá aumentar la capacidad de producción a 1.436 litros por segundo.
Con ello, se podrá abastecer con agua potable continua y de calidad en un 100% a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
La autoridad también destacó que la desalación es “una respuesta concreta a la sequía que vive nuestro país en el norte, al igual que otros proyectos que estamos llevando adelante, como la licitación de la desaladora de Coquimbo por US$ 350 millones”.
Fuente: cnnchile.com