Participantes, monitores y autoridades evaluaron positivamente la versión 2025 de este programa de JUNAEB ejecutado en la localidad por la OLN de la Municipalidad de Cisnes
Durante los meses de enero y febrero se desarrolló por primera vez en Puerto Puyuhuapi, comuna de Cisnes, el Programa “Actívate en Vacaciones” de la línea de intervención Escuelas Saludables para el Aprendizaje de JUNAEB.
El proyecto fue previamente postulado, adjudicado y ejecutado por la Ilustre Municipalidad de Cisnes a través de su Oficina Local de la Niñez, en un incansable afán por mejorar la oferta de servicios y actividades disponibles para los niños y niñas de la localidad.
En esta versión, el programa contó con una matrícula final de 31 niños y niñas, quienes durante 4 semanas tuvieron la oportunidad de participar en diversos talleres, todos los cuales tenían como principal objetivo promover hábitos de vida activa y saludable, a través de actividades recreativas, educativas, culturales y medioambientales, contando con un ambiente protegido y seguro al interior de establecimientos educacionales públicos del Estado.
“Importante la actividad de cierre que tuvimos en la plaza de la localidad, donde a través de distintos stands la comunidad pudo conocer un poco las actividades que se estuvieron desarrollando durante el periodo. En ese contexto, agradecer finalmente el trabajo del municipio, de la Oficina Local de la Niñez, de las distintas monitoras y monitores que estuvieron facilitando sus conocimientos y su entrega para que las niñas y niños tuvieran una oportunidad de participar en una escuela de esta de estas características. Contento además porque hay una evaluación positiva del trabajo y espero que podamos seguir estando presentes con este tipo de actividades en la localidad de Puyuhuapi o en otras localidades de la comuna”, señaló el director regional de Junaeb, Manuel Vivar.
Por su parte, Katherine Calquín, directora de desarrollo comunitario de la Municipalidad de Cisnes, dijo, “estamos súper contentos de estar terminando en Puerto Puyuhuapi el actívate en vacaciones, donde niños y niñas de la localidad, pudieron desarrollarse con un sin número de actividades con un enfoque muy integral. Por supuesto estamos orgullosos de poder haberlo adjudicado a través de la Oficina de la Local de la Niñez, por segunda vez, así que, agradecemos por supuesto a este trabajo colaborativo con Junaeb”.
Javier Gallardo Aliaga, Coordinador del Programa en su versión 2025, resalta lo exitoso de la iniciativa desarrollada en Puyuhuapi. «Muy feliz de haber concluido de manera exitosa esta jornada que implica un beneficio directo en las infancias de la localidad, en donde cada uno de ellos pudo disfrutar, como protagonista, de sus vacaciones de verano con jornadas entretenidas para su recreación pero también aportando en objetivos fundamentales en su educación como lo es la convivencia.
Agradecer por generar esta oportunidad, que contribuyen a enriquecer sus procesos de aprendizaje, siendo indispensables en contextos donde quizás son limitadas las instancias culturales, artísticas y recreativas».
El Programa Actívate en Vacaciones contempló durante su ejecución el desarrollo de diversos talleres artísticos, culturales, medioambientales, deportivos y educativos, todos en los cuales se priorizó un enfoque de derechos.
Entre las actividades que se realizaron destacan, los talleres de stop motion, pintar con tierras y plantas, educación al aire libre, taller de huerto y compostaje, taller de cocina chilota/alemana, entrenamiento ninja, bosque con lupa, senderismo, taller de kayak, avistamiento de flora y fauna nativa.
“Quería contarles de esta bonita experiencia que realizamos con los niños en dos talleres, de la mezcla cultural de Puyuhuapi, Chilote, alemana. Decidimos hacer milcao, una variación de la receta original para hacerla más saludable, rellenitos con pollo hecho al horno, así que ahí más saludable que la receta original que va con chicharrones y frita. Y en el segundo taller hicimos kuchen, así que lo pasamos muy bien”, comentó el monitor del taller de cocina, Javier Ponce.
Mientras que, Valentina Monsalve, del taller educación al aire libre, destacaba el uso de materiales encontrados en el entorno, que sirvieron para crear o complementar artículos útiles para la jornada diaria, contando también que durante las diversas actividades había juegos para hacer más dinámica la escuela de verano en Puyuhuapi.
Un lindo trabajo también se efectuó en el taller de huerto orgánico y compostaje que realizó, Elizabeth Araya, donde los niños aprendieron sobre germinación de semillas, lograron identificar diversas plantas de verduras y flores, como así también, un valioso aprendizaje sobre plantas medicinales su uso y sus beneficios.
Amaru González, fue uno de los niños que participó del programa “actívate en vacaciones” Puyuhuapi 2025, quien valoró cada una de las actividades, como las que se realizaron al aire libre y cada uno de los talleres, “aprendimos en medio de la naturaleza, también de invernaderos, porque así nos enseñan a plantar y aprendimos cosas nuevas y el taller de kayak igual estuvo bueno, porque vimos un pingüino y una tonina”.
Las actividades finalizaron con una Muestra Comunitaria, en la cual los niños y niñas, acompañados de los monitores, expusieron a sus familias, amigos, autoridades y comunidad en general el resultado de su trabajo. Destacando diversos stands con exposición de fotografías e implementos utilizados en el Programa, almácigos de diversas siembras efectuadas, una degustación de pebre de mote y milcao adaptado con ingredientes saludables, así como una serie de funciones de cine con palomitas, en las cuales los protagonistas del evento presentaron su obra de stop motion, el cortometraje “Espíritu del Lugar”.