- El Ejecutivo mantendrá su enfoque en medidas acordadas con gremios y orientadas a las pymes: “Se ha trabajado con mucho detalle con las organizaciones del sector”, dicen.
El Gobierno decidió suspender indefinidamente la reforma al régimen general del impuesto a la renta, que proponía bajar la tasa corporativa de 27% a 24% y aplicar una compensación fiscal mediante mayores tributos a las rentas altas.
La medida fue anunciada por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, tras la primera sesión del Consejo de Alto Nivel para la Respuesta Estratégica de Política Económica y Financiera Internacional, liderado por el Presidente Gabriel Boric.
“Con el Presidente hemos tomado una decisión respecto del proyecto de impuesto a la renta”, dijo Marcel. “Hemos decidido postergarlo indefinidamente, por cuanto no habiendo apoyo de una parte importante del Congreso (…) tenemos que ser pragmáticos y concentrarnos en aquello en lo cual necesitamos avanzar con mayor rapidez”.
El Ejecutivo, sin embargo, publicará los detalles de la propuesta en el sitio web del Ministerio de Hacienda. “Para que ciertas instancias y oportunidades que no estén apremiadas por la situación política actual, se pueda ponderar adecuadamente su contenido”, explicó el ministro.
Debe haber discusión
El Gobierno continuará con el proyecto de impuesto a la renta para las pymes, que incluye beneficios para la clase media. “Ese es un proyecto que se ha trabajado con mucho detalle con las organizaciones del sector”, indicó Marcel. Añadió que será ingresado al Congreso “dentro de un par de semanas”.
“De estas dos iniciativas, es la primera la que el Gobierno ha resuelto congelar de manera indefinida”, aclaró. Pese a ello, insistió en la necesidad de debatir el fondo de estas propuestas. “Es valioso que en el país haya una discusión (…) sobre si es posible impulsar la inversión y el crecimiento sin deteriorar ni las finanzas públicas ni la distribución de ingresos”