En un encuentro entre el Gobierno Regional y la nueva directiva de la Unión Comunal de Organizaciones y Clubes de Adultos Mayores de Coyhaique (UCAM Baquedano), se presentó el avance de la primera Política Regional de Personas Mayores de Aysén, un plan inédito en Chile que busca fortalecer el acceso a derechos, fomentar la participación activa y mejorar la calidad de vida de este sector de la población.
El Gobernador Regional, Marcelo Santana Vargas, junto a la Jefa de la División de Desarrollo Social y Humano, Dominique Bräutigam Lagomarsino, participaron en este encuentro para dialogar sobre los desafíos y oportunidades en la materia.
Una política pionera en Chile
Este ambicioso proyecto tiene como eje central el reconocimiento del envejecimiento como una etapa que debe ser vivida con autonomía y oportunidades. En este contexto, la reunión fue una oportunidad para recoger inquietudes y propuestas de las propias organizaciones, con el fin de seguir avanzando en la construcción de una estrategia que responda a las verdaderas necesidades de las personas mayores en Aysén.
«Fue una instancia enriquecedora en la que conversamos sobre la línea de trabajo que estamos desarrollando con el liderazgo del gobernador, siempre con el objetivo de generar políticas que respondan a las necesidades de las personas mayores en Aysén», señaló Dominique Bräutigam.
Por su parte, el presidente de UCAM Baquedano, José Manuel Vivallo, destacó la importancia de este hito para la comunidad: «Vamos a ser la primera región en tener una política específica para nuestro grupo etario, lo que nos llena de esperanza y nos compromete a seguir trabajando. Agradecemos al Gobernador por su disposición y compromiso con los adultos mayores».
Compromiso con la comunidad
Desde el Gobierno Regional y su Consejo, se ha trabajado en diferentes líneas de acción para garantizar el bienestar de las personas mayores, incluyendo inversión en infraestructura, programas de participación y estrategias de inclusión. Este encuentro marca un antes y un después en la agenda regional de envejecimiento activo y participación social, sentando las bases de un trabajo colaborativo entre el Gobierno Regional y las organizaciones de personas mayores.