La iniciativa busca fortalecer la seguridad y devolver la vida a calles, plazas y sectores urbanos y rurales de la comuna.
Como parte del plan de mejoramiento urbano y seguridad comunitaria, la Ilustre Municipalidad de Coyhaique está ejecutando un importante recambio de luminarias en distintos sectores de la comuna. Los trabajos han abarcado tanto áreas urbanas como rurales, con el objetivo de mejorar la visibilidad, prevenir hechos delictuales y entregar espacios públicos más seguros y acogedores para la comunidad.
Durante las últimas semanas, se han realizado intervenciones en el centro de la ciudad, así como en Balmaceda, El Blanco, Villa Jara, Valle Simpson, y diversos sectores residenciales como José Miguel Carrera, Divisadero, Los Esteros, Socovesa, y parte de la avenida Bernardo O’Higgins.
El alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica Villegas, valoró el impacto que esta medida tiene en la calidad de vida de las personas: “Uno de nuestros compromisos como administración es recuperar los espacios públicos para las personas. Sabemos que una buena iluminación disuade actos delictivos y mejora la calidad de vida, especialmente en sectores que por años estuvieron abandonados o inseguros. Seguimos trabajando en terreno para que Coyhaique sea una comuna más amable, segura y bien iluminada”, indicó.
El proyecto contempla la instalación de luminarias con tecnología LED, más eficientes y de menor impacto ambiental, además de mejoras en circuitos, tableros eléctricos y la recuperación de componentes en mal estado.
Desde la Dirección de Seguridad Comunitaria, su Director, Jorge Risco, explicó que se han llevado a cabo una serie de intervenciones en coordinación con el equipo técnico municipal y empresas contratistas especializadas:
“Durante este período hemos realizado cambios en más de 70 luminarias en distintos puntos de la ciudad, además del recambio de 51 luminarias y 18 pagodas en Balmaceda, mejoras en el sistema automático en sectores nuevos, y recambio completo en El Blanco. También hicimos mejoras eléctricas en Villa Jara, plaza de armas de Coyhaique, paseo O’Higgins, y mantenimientos urgentes en tableros que presentaban fallas críticas en poblaciones como Baquedano, Pablo Neruda y Valle Simpson”, detalló.
El director de seguridad también explicó que este trabajo ha sido reforzado con inspecciones nocturnas y patrullajes preventivos, así como con la atención de denuncias realizadas al número de emergencia municipal.
“Nos hemos desplegado ampliamente para atender fallas inesperadas y peligrosas. También hemos retirado postes en mal estado, instalado puntos eléctricos en lugares de uso comunitario como el Mirador Río Simpson y el Parque Urbano, y realizado mejoras para eventos públicos. El objetivo es que nuestros espacios funcionen correctamente y entreguen seguridad a las familias”, señaló.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral que también incluye la instalación de cámaras de vigilancia, más patrullajes preventivos y mejoramiento de infraestructura comunitaria, reforzando el compromiso de la Municipalidad de Coyhaique con una ciudad más segura, iluminada y viva.