Cochrane vivió este fin de semana la versión número 25 del Encuentro Costumbrista, el más antiguo de la Región de Aysén, con una destacada participación de público local, que disfrutó del tradicional desfile de pioneros que contó con más de 170 caballos, además de turistas provenientes de diversos rincones del país, que se sumaron a esta celebración de las tradiciones rurales en el corazón de Cochrane.
El evento, que contó con el respaldo financiero del Gobierno Regional de Aysén, permitió reunir a músicos, juntas de vecinos rurales, agrupaciones culturales, sociales, artesanos, puesteros, gastronomía típica y jinetes, entre otros, quienes mostraron lo mejor de las tradiciones y costumbres de la Patagonia. Durante dos días, los asistentes pudieron disfrutar de muestras de jineteadas, gastronomía típica y presentaciones musicales, juegos típicos, muestra de oficios de campo, competencia de vals criollo, jineteada de ovejas entre tantas actividades que destacaron como la torta frita más grande de la Patagonia Aysenina.
El alcalde de Cochrane, Patricio Ulloa Georgia, destacó la importancia de esta actividad para la comunidad, señalando que: «En Cochrane este fin de semana vivimos el Encuentro Costumbrista más antiguo de la Región de Aysén, el número 25.
La verdad es que siempre repetimos esto porque nos sentimos orgullosos de realizar este evento, porque finalmente son las costumbres y tradiciones del campo que se viven en la ciudad durante dos días. Quiero agradecer al Gobierno Regional y su consejo por el aporte de los recursos financieros para llevar adelante esta importante actividad. Creo que es una actividad única en la región de Aysén y se ha posicionado como un evento regional. Hemos tenido este fin de semana mucha gente que vino del campo con sus caballos en el desfile de pioneros, pero también vimos una gran cantidad de turistas visitando Cochrane específicamente para participar en este Encuentro Costumbrista.»
Además, el jefe comunal destacó el impacto económico positivo que genera la actividad: «El Gobierno Regional efectivamente pone una gran cantidad de recursos para llevar adelante este encuentro costumbrista, sin embargo, lo que se genera dentro del parque con la gastronomía, con los puesteros, con los artesanos, la verdad es que todos ganan. El análisis que hemos hecho en conversación con quienes instalan sus puestos es muy positivo, están contentos y felices porque financieramente o económicamente es un ingreso importante para ellos. En esta oportunidad, con la gran afluencia de público local y turistas de distintas partes de la región, el balance es muy positivo.»
En ese marco, Gavi Velásquez Cruces, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores Río Cochrane, expresó su emoción por la actividad, destacando lo siguiente: «Agradecer al señor alcalde por esta maravillosa invitación que nos permitió recordar nuestras tradiciones y rendir homenaje a los pioneros. Para nosotros, los adultos mayores, es muy significativo poder participar de este Encuentro Costumbrista. Es una oportunidad para compartir y revivir las costumbres que forjaron nuestra identidad. Aprecio el respeto y la inclusión que se nos da, porque siempre somos tomados en cuenta como una parte fundamental de nuestra comunidad.»
El domingo 16 de febrero, durante la jornada de cierre, entre tantas actividades y presentaciones de músicos locales, regionales, y nacionales se presentó el conjunto musical de adultos mayores «Las Auténticas del Baker» quienes subieron al escenario principal, brindando una emotiva presentación que cautivó al público presente entregando un repertorio que hizo cantar y bailar a los asistentes.
Como parte de Las Auténticas del Baker, Gavi Velásquez también compartió el mensaje del conjunto musical: «Este evento es un ejemplo de que, aunque la edad nos haya dado más años, seguimos llenos de energía y amor por lo que hacemos. Agradezco a Dios por darnos la oportunidad de participar, a nuestras compañeras por su dedicación, y a todos los que nos apoyan. Sabemos que no es fácil trasladarnos a estas actividades, pero lo hacemos con todo el cariño y entusiasmo, mostrando que nunca es tarde para seguir creando.»
El evento cerró con la tradicional jineteada, la torta frita más grande de la Patagonia Aysenina y la presentación de los artistas nacionales La Descendencia Chilena, consolidando una vez más al Encuentro Costumbrista de Cochrane como una de las actividades más importantes del calendario cultural y turístico de la región.