Este domingo fue presentada la primera denuncia penal contra el presidente de Argentina, Javier Milei, por estafa y asociación ilícita, al promocionar en sus redes sociales la criptomoneda $LIBRA, que sumó capital e inmediatamente se desplomó, provocando millonarias pérdidas en sus inversores.
La presentación lleva las firmas de cuatro dirigentes: el líder de Unidad Popular, Claudio Lozano; el abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo; el letrado Marcos Zelaya; y la integrante del Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, María Eva Koutsovitis.
Si bien es la primera denuncia penal que recibe en la Justicia el mandatario, se espera que no sea la última y que mañana empiecen a circular otras presentaciones en los tribunales, ya que varios dirigentes políticos anunciaron que optarán por esa vía.
El origen del escándalo que sacude al gobierno de Milei
El escándalo estalló cuando el 14 de febrero Milei utilizó sus redes para alentar la participación ciudadana en el proyecto “Viva la Libertad Project”, de la empresa KIP Protocol.
El mensaje del presidente argentino generó que la nueva moneda que costaba US$ 0,000001 llegara a valer US$ 5,20, y se desplomara luego de que sus desarrolladores abandonaran el proyecto, retirando además los fondos de los inversores.
Los denunciantes consideraron que Milei participó de “la megaestafa más grande de la historia en este rubro”, a partir de lo que se conoce como “Rugpull”, que es “cuando los desarrolladores detrás de un proyecto lanzan un token y atraen inversores para aumentar su valor, luego se retiran abruptamente y toman el dinero”.
“Cuando los estafadores vacían los fondos de liquidez, el precio de los criptoactivos cae a cero y los inversores pierden la oportunidad de intercambiar tokens por tokens más estables o de curso legal”, indicaron.
Además, la presentación incluye un pedido de allanamiento en la Quinta de Olivos (residencia presidencial argentina) y en la sede de la Presidencia en la Casa Rosada, “a fin de secuestrar todo equipo electrónico (computadora, teléfonos, tablets, laptops)”.
“La evidente participación del Presidente Javier Milei en la estafa de Cripto Libra, en la que quedaron enganchadas 40.000 billeteras cripto, no hace más que agigantar las evidencias sobre las mentiras con las que este gobierno libertario pretende denunciar a una casta política impresentable mientras en la práctica mantiene su vínculo con maniobras especulativas de la más baja estofa, en la que engancha y estafa a sus incautos seguidores”, indicó Lozano en sus redes sociales.
Publicado por Felipe Zamarin
La información es de Perfil
Fuente: biobiochile.cl