INJUV difunde su programa Hablemos De Todo como  prioridad del bienestar integral de las juventudes de la región

Con el objetivo de resaltar la importancia de una buena  salud mental y fomentar el bienestar, autocuidado y la participación de las juventudes en la región de Aysén para  este año 2025,  el Instituto Nacional de la Juventud, se desplegó por los diferentes balnearios de la comuna de Coyhaique para difundir su programa Hablemos de Todo.

Hasta el Lago Elizalde, Lago La Paloma, Los Chochos y Tejas Verdes, se desplegaron funcionarios de INJUV Aysén para entregar tarjetas, folletos  y todo el merchandising disponible para las juventudes del programa Hablemos de Todo. La  iniciativa, estuvo enfocada en informar sobre autocuidado y bienestar a las y los jóvenes, a través de la entrega de información libre de estigmatización sobre temáticas asociadas a las conductas de autocuidado, ofreciendo asistencia, contención y orientación. En la oportunidad también, se hizo difusión a la comunidad juvenil presente, de la oferta programática que desarrollará el servicio durante este año.

“Sabemos que el verano es un momento para disfrutar, pero también es clave para seguir cuidándonos. Por eso, desde INJUV Aysén quisimos estar donde las juventudes pasan su tiempo libre, llevando información clara sobre bienestar y salud mental. La idea es que sepan que no tienen que enfrentar todo solos o solas y que hay apoyo disponible. Queremos que el 2025 sea un año donde las juventudes de Aysén se sientan acompañadas, informadas y con más herramientas para su propio bienestar”, puntualizó el director regional de INJUV Aysén, Camilo Triviño Urtubia.

Juventudes informadas

Marcela Torres Vergara,  destacó el trabajo de INJUV y señaló que “encuentro bueno que difundan este tipo de programas, porque muchas veces uno no tiene idea que existen, así sabemos que  tenemos más opciones donde recurrir si nos sentimos tristes o bajoneados, la salud mental es importante y tenemos que cuidarla”.

En tanto, Joaquín Moya Contreras, indicó que “no tenía idea que existía un chat para hablar con un psicólogo, tengo un amigo que lo necesita, le daré una de las tarjetas para que escanee el código QR, espero que sigan informando sobre este tema, así más personas saben y si se encuentran mal pueden pedir ayuda”.

Cabe destacar que el programa Hablemos de Todo tiene un servicio de chat en línea gratuito, donde psicólogas y psicólogos atienden las consultas de las y los jóvenes. Se encuentran operativos de lunes a viernes de 10:00 a 21:00 horas y los sábados de 11:00 a 17:00 horas. A través de la entrega de información, contención o derivación buscan dar respuesta eficaz a problemas o consultas de bienestar y autocuidado, las conversaciones entre las juventudes y el profesional de la salud mental son totalmente confidenciales.

Las subtemáticas que se priorizarán para trabajar con las juventudes este año 2025 son: Ansiedad, Consumo de Alcohol y Drogas, Interrupción Voluntaria del Embarazo. Temas que fueron elegidos por las y los jóvenes mediante una votación,  que se llevó a cabo en un Encuentro Territorial desarrollado el año 2024 y que serán el foco principal de abordaje del programa Hablemos de Todo en la región de Aysén.

Las juventudes interesadas en obtener información referente a los diversos temas mencionados anteriormente pueden acceder a través del siguiente link: http://hablemosdetodo.injuv.gob.cl , escribirnos a nuestras redes sociales,  Fan Page, Instagram y Twitter @injuvaysen o visitarnos presencialmente en la Dirección Regional de INJUV Aysén, ubicada en Manuel Rodríguez #239, Coyhaique, de lunes a viernes durante las mañanas de 09:00 a 13:00 horas y en la tardes de 14:00 a 17:30 horas, viernes hasta las 16:00 horas.