Autoridades refuerzan llamado a prevenir y denunciar incivilidades y delitos

Un llamado a prevenir y a denunciar en las instancias correspondientes, la ocurrencia de incivilidades y delitos que puedan registrarse durante el período, efectuaron autoridades regionales, tras reunión del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) realizada este miércoles en dependencias de la Primera Comisaría de Carabineros.

La Delegada Presidencial Regional (s), Úrsula Mix, destacó que esta instancia facilita la entrega de información, la coordinación de instituciones y la focalización de recursos, ante delitos e incivilidades que atenten contra la seguridad de la población.

«Vimos toda la situación en la región de los últimos 28 días, con un aumento de dotación en la temporada de verano, por lo tanto, vemos que el trabajo preventivo está teniendo un efecto disuasivo relevante y que Carabineros esté presente en las comunidades, con su personal a disposición, ha permitido disuadir para que el trabajo preventivo tenga un buen resultado», señaló.

El prefecto (s), Hugo Garcés Quintana añadió que el Plan Verano Seguro ha permitido reforzar los servicios preventivos y mantener el trabajo con los equipos de seguridad comunitaria.

«Se han intensificado nuestros servicios preventivos, con patrullas focalizadas en los horarios en que se están cometiendo delitos, para atacar y disminuir la ocurrencia de los mismos. También estamos con dispositivos de apoyo, para trabajar mancomunadamente con los municipios y con todos los entes que tengan intervención ante incivilidades o delitos», concluyó.

En este sentido, la coordinadora de Prevención del Delito, Ruth Vallejos, recordó la disponibilidad del número telefónico *4242, para realizar denuncias de forma segura y anónima.

«Estamos haciendo una campaña activa de nuestro número *4242 para todo tipo de denuncias, cuando vean alguna alteración del orden público, puedan denunciar en forma anónima y gratuita», reforzó.

La directora del Servicio para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Victoria Contreras, destacó que durante la temporada estival se han reforzado los puntos de control cero y fiscalización conjunta con Carabineros.

«Como Senda queremos destacar la labor realizada por Carabineros, no solamente en el control a conductores, para evitar que estén bajo el efecto del alcohol y las drogas, sino que también la fiscalización a locales por la patente y la Ley de Alcoholes», concluyó.

En la reunión participaron también el encargado de Seguridad Comunitaria de la Municipalidad de Coyhaique, Jorge Risco; la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Isidora Gacitúa; la directora de Sernameg, Patricia Baeza; y representantes del Gobierno Regional, PDI, entre otras instituciones.

Las estadísticas del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) pueden revisarse en la página web https://stop.carabineros.cl/.