El proceso de selección para el Servicio Militar Obligatorio para el año 2025 comenzó con la publicación de la lista de llamados, es por ello que los jóvenes que tengan entre 18 y 24 años de edad deben verificar si fueron convocados ingresando su RUT en el sitio oficial del Servicio Militar. En el caso, que no hayan sido seleccionados en el sorteo, aún pueden inscribirse como voluntario. Es importante destacar, que para las mujeres la participación es voluntaria.
Quienes ingresen a la Institución como Soldados Conscriptos podrán optar a diferentes beneficios como nivelar sus estudios de enseñanza básica o media, así como también capacitarse en diferentes oficios gracias a un convenio con Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), uno de los beneficios más destacables es la “Asignación de estímulo al Servicio Militar” el cual permitirá aumentar en un 50% los sueldos de los soldados conscriptos en 2025 y en un 75% en 2026. Es decir a partir de este año, el sueldo de los soldados conscriptos de primer año aumentará de 124 mil pesos a 187 mil pesos mensuales, lo que podría llegar hasta un máximo de 343 mil pesos con las asignaciones de zona.
Cabe mencionar, que el Servicio Militar Obligatorio tiene una duración de dos años, en los cuales el nuevo contingente podrá adquirir conocimientos y tener un entrenamiento básico como soldado, quedando capacitados para apoyar al país en Defensa, así como también en catástrofes o emergencias.
Los jóvenes para saber si fueron llamados o quieren inscribirse de forma voluntaria deben ingresar a la página web https://www.serviciomilitar.cl/ o acercarse al cantón de reclutamiento más cercano a su residencia