Con el objetivo de conocer el trabajo que desarrolla el equipo de la línea La Niñez y la Adolescencia se Defienden dependiente de la Corporación de Asistencia Judicial, recientemente desarrolló una intensa agenda de trabajo en la región la coordinadora Nacional de este programa Marta Saldaña, instancia en la que se reunió con el seremi de Justicia y Derechos Humanos Samuel Navarro, la directora regional María Francisca Vilches y los funcionarios del programa en Coyhaique y Puerto Aysén.
En relación a esta visita, el seremi de Justicia y Derechos Humanos Samuel Navarro Castro explicó que “fue muy importante contar con la presencia de la coordinadora Nacional del Programa La Niñez y la Adolescencia se Defienden Marta Saldaña, integrante de la División Judicial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, por cuanto nos permite ver en terreno como ha estado el avance general del programa, aquellas situaciones respecto a las causas ingresadas, las registradas, las estrategias jurídicas, las entrevistas que realizan los profesionales abogados, asistentes sociales, psicólogos y otros que trabajan en este programa que tiene una cobertura regional, sabemos que siempre hay situaciones que ir mejorando, y para nosotros es muy relevante que desde el nivel central podamos tener estas visitas inspectivas, sobre todo cuando son de carácter presencial, conversar los requerimientos que se tienen de parte de la coordinadora nacional como también lo que ha planteado su directora regional, nos parece importante hacer este seguimiento y como poder ir mejorando y ampliando la oferta que en este caso es la representación jurídica que tienen niños y niñas ante los Juzgados de Familia en caso de que lo requieran, y en este sentido es muy importante seguir profundizando este programa que ha logrado promover los derechos de la infancia que es una preocupación central de este gobierno”.
Por su parte, la Coordinadora Nacional del Programa La Niñez y la Adolescencia se Defienden Marta Saldaña Saldaña señaló que “realizamos la primera visita inspectiva del año 2025 como uno de los componentes de línea La Niñez y la Adolescencia se Defienden a la región de Aysén, reuniéndonos en dicha instancia con el seremi de Justicia, la directora de la Corporación de Asistencia Judicial y la coordinadora regional del programa, en este contexto comentarles que el objetivo de estas visitas técnicas por parte de esta unidad ministerial es levantar hallazgos, diagnósticos y conocer la realidad del programa, en ese sentido pudimos advertir que se están presentando algunas situaciones con la adjudicatura, las cuales queremos remediar a través de articulación, mesas de trabajo y reuniones con el intersector, con los Tribunales de Justicia y con todos en definitiva, quienes articulan y participan en este programa o red llamada infancia, a fin de poder contribuir en la restitución de los derechos de los NNA, entregar alguna representación jurídica de calidad y en definitiva concientizar tanto a los Tribunales de Justicia como a otras entidades que participan en este gran engranaje, cual es el rol de la abogada curadora ad litem como representante jurídico de los NNA.
Finalmente, la directora regional de la Corporación de Asistencia Judicial, María Francisca Vilches manifestó que “participamos junto a la coordinadora nacional Marta Saldaña en las reuniones sostenidas con las funcionarias y funcionarios de la región ya sea de Coyhaique como Puerto Aysén, visitando cada una de las oficinas y conociendo el trabajo que se desarrolla a nivel regional, instancia que valoramos y encontramos muy positiva ya que como región creemos que tenemos particularidades propias que es necesario que nuestras autoridades nacionales conozcan y se interioricen de ellas en terreno, en este sentido destacamos esta visita ya que es la primera vez que la coordinadora regional de la línea viene a nuestra región, oportunidad en la que pudo analizar el trabajo desempeñado por las y los profesionales en favor de los niños, niñas y adolescentes de esta región” concluyó.