-
Seremi de Agricultura destacó que es posible encontrar este tipo de alimentos en puntos de comercialización habilitados en las comunas de Coyhaique, Aysén, Cisnes y Chile Chico.
En su constante compromiso por el desarrollo de la agricultura familiar campesina (AFC) en la región de Aysén, el seremi de Agricultura, Eugenio Ruiz, junto a la seremi de Gobierno, Úrsula Mix, y la directora regional de INDAP, Yessica Lagos, se reunió en Paseo Horn con las Productoras de la Patagonia y destacó el fortalecimiento de su comercialización local y el proceso de producción agrícola que favorece la calidad para los Mejores Alimentos de Temporada de verano, donde priman las frutas y hortalizas.
El sector hortofrutícola tiene una importancia estratégica para la agricultura y se considera como un rubro fundamental para su desarrollo regional. La producción de frutas y hortalizas se concentra en primavera y verano, cuando las condiciones climáticas son más favorables, permitiendo una producción al aire libre, en ambientes forzados (invernaderos), y en manos de pequeños y medianos productores, principalmente mujeres pertenecientes a la AFC.
De cara al cierre del primer mes estival del año, el seremi de Agricultura, Eugenio Ruiz, apuntó que «como Ministerio de Agricultura estamos comprometidos en fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria presente y futura. Conocemos la trazabilidad que tienen los alimentos que producen las productoras y productores de nuestra región, los que destacan por disminuir la huella de carbono, pues vienen directamente desde el campo a la ciudad, y son únicos por sus colores, olores y tamaños».
«Para el caso de las espinacas y acelgas, estas se pueden encontrar más económicas en los puntos de venta regional, las cuales vemos como corresponden a atados de gran volumen, colores verdes intensos y con una calidad visible, muy favorable a la hora de elegir nuestros alimentos», finalizó el seremi.
La seremi de Gobierno, Úrsula Mix, señaló que «desde el Gobierno del presidente Gabriel Boric les queremos invitar este verano a consumir los productos que se están generando aquí en la Patagonia. Son distintas frutas y hortalizas libres de químicos y fertilizantes, con más vitaminas y más sanos, por lo que la invitación es a preferir la producción de las y los campesinos que comercializan estos en distintos puntos de toda la región».
Para la agricultura del sector Seis Lagunas y presidenta de la Agrupación Productoras de la Patagonia, María Josefina Obando, «siempre estamos vendiendo nuestros productos aquí y tenemos el apoyo del Ministerio de Agricultura e INDAP, ya sea desde el PROGYSO como también para el permiso porque cuesta mucho sacar uno para estar aquí en el Paseo Horn y poder comercializar nuestras verduras. Esta es parte de nuestra cultura y no podemos perderla porque en la agricultura familiar campesina es donde participa toda la familia, y este contacto directo con clientes lo tenemos hace muchos años».
Por otro lado, la también miembro de dicha Agrupación, Juana Gatica, detalló que «estamos aquí los días miércoles y viernes con todos los productos frescos y de la temporada. Frutas, acelgas, cilantro, ya viene la temporada de papas nuevas, arvejas, habas, rabanitos, zanahorias, betarragas, espinacas y albahaca. De todo un poquito. Estos son productos sanos y con abono orgánico. No tienen químicos y son producidos con abono de corral o lombrices».
Finalmente, la directora de INDAP Aysén, Yessica Lagos, señaló que «es importante reactivar la economía local y qué mejor que hacerlo consumiendo productos sanos, producidos desde el campo, y apoyando a nuestras productoras y productores regionales».
Cabe señalar que en la comuna de Coyhaique existen otros puntos de venta de alimentos cosechados por productoras y productores locales, quienes además pertenecen a comités o agrupaciones que trabajan activamente con instrumentos de fomento del Minagri. Dentro de estos se destaca la feria Prodesal en la Plaza Angol, durante los viernes desde las 09:00 horas hasta agotar stock; y el Comité Hortícola en la Feria Las Quintas, certificado bajo el Sello de Calidad de Aysén, durante los sábados desde las 08:30 horas hasta agotar stock.